Las sentadillas son un ejercicio fundamental en culturismo y CrossFit. Quizá te preguntes cuál elegir entre la sentadilla frontal y la sentadilla trasera para optimizar tu entrenamiento.
Ambos tipos de sentadilla tienen sus ventajas específicas, pero la elección depende de tus objetivos personales y de tu tipo de cuerpo. La sentadilla frontal sobrecarga más los cuádriceps y la parte superior de la espalda, mientras que la sentadilla trasera se centra en los glúteos y los isquiotibiales.
Como entrenador experimentado de CrossFit, te recomiendo que incorpores ambas variaciones a tu rutina. Imagina que haces una sentadilla frontal con la barra sobre los hombros: notarás inmediatamente la diferencia en tu postura y el compromiso de los músculos abdominales. Después, prueba una sentadilla clásica de espalda y verás cómo tus piernas trabajan de forma diferente.

Los fundamentos de las sentadillas
La sentadilla es un ejercicio fundamental en el que intervienen muchos músculos y articulaciones. Dominarlo es esencial si quieres progresar con seguridad y optimizar tus resultados.
Anatomía y biomecánica de la sentadilla
La sentadilla moviliza principalmente los cuádriceps, los isquiotibiales y los glúteos. Tus músculos centrales, en particular los abdominales y lumbares, también trabajan para estabilizar la columna vertebral.
Al descender, tus caderas y rodillas se flexionan y tus tobillos se dorsiflexionan. Esta fase excéntrica te permite almacenar energía elástica en tus músculos y tendones.
Al subir, utilizas esta energía almacenada para impulsarte hacia arriba. Tus cuádriceps extienden tus rodillas, tus glúteos e isquiotibiales extienden tus caderas, mientras que tus pantorrillas estabilizan tus tobillos.
La técnica correcta de la sentadilla
Para realizar una sentadilla de forma óptima, empieza separando los pies a la altura de los hombros. Mantén la mirada al frente y contrae los músculos abdominales.
Inicia el movimiento empujando las caderas hacia atrás, como si intentaras sentarte. Después dobla las rodillas, manteniéndolas en línea con los dedos de los pies. Baja hasta que tus muslos estén paralelos al suelo, o incluso más abajo si tu movilidad te lo permite.
Empuja hacia arriba con los talones, manteniendo el pecho alto y la espalda recta. Exhala al subir y aprieta los glúteos en la parte superior del movimiento. Recuerda mantener un arco natural en la zona lumbar durante todo el ejercicio.
Los beneficios de la Sentadilla Frontal
La Sentadilla Frontal ofrece numerosos beneficios para tu entrenamiento y tu físico. Esta variación de la sentadilla clásica merece toda tu atención.
Mejora de la postura y la movilidad
La Sentadilla Frontal te obliga a mantener una postura más erguida. Tus hombros y espalda permanecen alineados, lo que refuerza tu postura general. Este ejercicio también aumenta tu movilidad en los tobillos, las caderas y los hombros.
Imagínate haciendo una Sentadilla Frontal: la caja torácica está abierta, los codos altos y la columna recta. Esta posición te ayuda a desarrollar una mejor conciencia corporal.
Practicando regularmente, notarás una mejora de tu flexibilidad. Tus movimientos serán más fluidos, tanto en el entrenamiento como en la vida cotidiana.
Activar el tronco y los cuádriceps
La Sentadilla Frontal entrena intensamente tus músculos abdominales y cuádriceps. Tus músculos abdominales trabajan duro para mantener tu núcleo estable durante todo el movimiento.
Tus cuádriceps se ponen a prueba para controlar el descenso e impulsar el ascenso. Este intenso compromiso muscular favorece el desarrollo de unas piernas potentes y bien definidas.
Durante tus sesiones, sentirás un ardor característico en los muslos. Esto es señal de que tus cuádriceps están trabajando eficazmente. Tu envoltura abdominal también se pondrá a prueba, fortaleciendo tu núcleo.
Los beneficios de la Sentadilla Espalda
La sentadilla dorsal es un ejercicio fundamental que ofrece numerosos beneficios para tu entrenamiento. Fortalece eficazmente tu cadena posterior y optimiza el desarrollo de tu masa muscular y tu potencia.
Fortalecimiento de la cadena posterior
La sentadilla dorsal se dirige especialmente a los músculos de la espalda, los glúteos y los isquiotibiales. Al colocar la barra sobre los músculos trapecios, comprometes de forma natural estos grupos musculares.
Este ejercicio te ayuda a desarrollar una postura más recta y a reducir el riesgo de lesiones lumbares. Por ejemplo, si practicas otros deportes como correr, una espalda fuerte te ayudará a mantener una técnica mejor en distancias más largas.
También notarás una mejora en tu estabilidad general, lo que es beneficioso para otros movimientos de CrossFit, como las dominadas y los deadlifts.
Optimizar la masa muscular y la potencia
La sentadilla de espalda es excelente para estimular el crecimiento muscular, sobre todo en la parte inferior del cuerpo. Implica a grandes grupos musculares, como los cuádriceps, los glúteos y los gemelos.
Como movimiento compuesto, favorece la liberación de hormonas anabólicas como la testosterona y la hormona del crecimiento. Esto ayuda a aumentar tu masa muscular general, incluso en la parte superior del cuerpo.
Para desarrollar tu potencia, incorpora sentadillas explosivas de espalda a tu rutina. Por ejemplo, prueba 5 series de 3 repeticiones al 80% de tu máximo, concentrándote en la velocidad de subida.
Consideraciones para el rendimiento deportivo
La elección entre sentadillas frontales y traseras depende de tus objetivos específicos y del tipo de entrenamiento que realices. Ambas variantes ofrecen ventajas únicas para mejorar tu rendimiento deportivo.
Elige según tus objetivos de fitness
Para CrossFit, a menudo se prefiere la sentadilla frontal porque mejora la movilidad y te prepara para los movimientos de levantamiento de pesas. Si tu objetivo son las competiciones de powerlifting, la sentadilla trasera será más adecuada, ya que es la que se utiliza en competición.
En la halterofilia olímpica, dominar la sentadilla frontal es crucial para el levantamiento de peso. Para un desarrollo equilibrado, alterna las dos variantes en tu programa.
Tus objetivos determinarán la elección óptima: fuerza pura, explosividad o un equilibrio entre ambas.
Integración en los programas de formación
Varía tus sesiones incluyendo ambos tipos de sentadilla. Por ejemplo:
- Lunes: Sentadilla de espalda pesada (5 series de 3 repeticiones)
- Miércoles: Sentadilla frontal técnica (4 series de 5 repeticiones)
- Viernes: Sentadilla de espalda de volumen (3 series de 8 repeticiones)
Ajusta las cargas y las repeticiones en función de tu nivel. En CrossFit, céntrate en la sentadilla frontal a alta intensidad. En powerlifting, concéntrate en la sentadilla trasera con cargas pesadas.
Escucha a tu cuerpo y progresa gradualmente para evitar lesiones.
Diversidad y complementariedad de las sentadillas
La sentadilla es un ejercicio versátil con muchas variaciones. Puedes adaptar esta técnica a tus objetivos y a tu nivel.
Para desarrollar tu fuerza, la sentadilla con barra sigue siendo un clásico eficaz. Trabaja especialmente los cuádriceps y la espalda.
Si quieres mejorar tu equilibrio, prueba la sentadilla búlgara. Con una pierna elevada sobre un banco, trabajarás tu estabilidad y coordinación.
Para aumentar la masa muscular, la sentadilla frontal es ideal. Su objetivo son los cuádriceps y los abdominales.
No dudes en variar las cargas. Las mancuernas y las kettlebells permiten movimientos más fluidos, como la sentadilla goblet.
¿Eres principiante? Empieza con la sentadilla al aire, sin pesas. Perfeccionarás tu técnica con total seguridad.
Alterna sentadillas frontales y traseras en tus sesiones. Te beneficiarás de las ventajas específicas de cada variación.
Considera también las sentadillas isométricas. Mantén la posición baja para fortalecer los músculos profundos y la resistencia.
En CrossFit, a menudo combinamos estas diferentes sentadillas. Este enfoque global optimiza tu progreso y evita la monotonía.
Y si buscas una bolsa para crossfit, ¡echa un vistazo a las bolsas Karkoa!